top of page
  • @bajo.el.musgo

Cosméticos, ¿qué no sabemos?

Actualizado: 29 ene 2021

¿Alguna vez te has preguntado si los cosméticos que usas son buenos para tu piel?


Como todos sabemos, los cosméticos están compuestos por sustancias químicas, algunas de ellas son beneficiosas, pero muchas resultan tóxicas y dañinas.


¿Y si tratamos de controlarlo? Pues bien, si ya te has planteado esta aventura lo más probable es que al leer la etiqueta de tu cosmético te hayas quedado como estabas antes de consultarla. Una maraña de nombres impronunciables a tamaño microscópico se amontonan sin ningún sentido. Por si fuera poco, los ingredientes no aparecen siempre bajo el mismo nombre, sino que a veces se camuflan lo que dificultan el entendimiento y nos generan ciertas dudas como consumidores. Algunos de los ingredientes, en la etiqueta frontal, parecen más claros, pero como hemos visto con el GreenWashing (¿Qué es el GreenWashing?)... no todo es lo que parece y muchas veces nos resignamos al marketing.



La piel es uno de los órganos más importantes, el más grande del cuerpo, a través de ella entran en nuestro torrente sanguíneo diferentes sustancias. Algunas de ellas se acumulan en nuestro organismo y tienen efectos en nuestra salud: disruptoras hormonales, alergias, cáncer, el síndrome de hipersensibilidad química…


Por ejemplo, en un producto de uso muy común como el cacao labial encontramos petrolatum, parafina líquida... sustancias que taponan los poros, sin dejar respirar a la piel entre otros problemas. Además este tipo de cosméticos, no solo nos afecta a nosotras como personas usuarias, si no también al medio ambiente. Un ejemplo es la deforestación, pues para obtener ciertos ingredientes se necesita aceite de palma que va a parar a la cosmética industrial. Asimismo, el fondo marino es uno de los mayores afectados, ya que todos estos cosméticos contienen muchísimos microplásticos y productos tóxicos que acaban a través de nuestros desagües, en el mar.


Y llegados a este punto, te preguntarás ¿por qué usan estos componentes si tan malos son?. Pues como no es novedad, muchas de las empresas valoran por encima de todo el beneficio, y al fin y al cabo, si no somos unos consumidores avispados, no hay nada que el marketing publicitario y un precio reducido no pueda camuflar…

¡¡¡Pero no todo está perdido!!! En nuestro siguiente post, os recomendaremos y comentaremos marcas sostenibles, de un precio asequible y beneficiosas para tí y para el medioambiente. Además, también iremos publicando recetas de cosméticos caseros, que podrás hacer super rápido y te ayudarán a ahorrar dinero y embalajes. No obstante, hasta entonces, y por si quieres empezar a descifrar tus etiquetas de manera muy sencilla, te dejamos un analizador de ingredientes online, ¡aunque hay muchos más! https://incibeauty.com/es/ingredients (también tiene una app genial donde puedes escanear el código de barras del producto y además de analizarlo, te recomienda la alternativa con mejores componentes).


¡Es hora de analizar!

Comentarios


bottom of page