top of page
  • @bajo.el.musgo

Navidad sostenible

Actualizado: 18 ene 2021

Como todxs sabréis, la navidad es una mera excusa de consumo, para creer que necesitamos cosas que realmente no y fomentar un gasto masivo y una idea de unión, de vernos obligados a regalar...etc.


Ya que estamos sometidos ante estas celebraciones y no nos sabe bien no tener siquiera un detalle con aquellas personas, creemos que una serie de tips para regalar, envolver y donde comprar es una ayuda para poder cambiar estas fechas en un momento sostenible y de apoyo a los pequeños comercios y por supuesto a nuestro planeta.


¿QUÉ PUEDO REGALAR? Nosotras te vamos a dar 6 ideas sostenibles que cumplirán tus objetivos: utilidad, calidad y sin plásticos. (En cada link os dirige a la página para poder mirar y comprar el producto)

  • Botellas y termos. (Anantia Ecoshop). Este producto es uno de nuestros tops, ya que es algo que se utiliza todos los días, dura mucho y mantiene tanto el frío como el calor. Al estar hecho de acero inoxidable, está totalmente libre de plásticos y mejora totalmente la calidad del agua. Sin duda no puede faltar. Para los más exigentes, os dejamos también una página donde puedes personalizar tu propia botella además de adquirir un sin fin de modelos diferentes ya creados: Botellas Chilly.

  • Pack de iniciación Zero Waste. (Cero Residuo). Si eres principiante en esto del Zero Waste, este kit es ideal para ti. Contiene bolsas a granel, ideales para todo tipo de productos y de algodón orgánico, mallas para fruta que sirve también para su conservación y una bolsa de malla grande para poder llevarlo todo cómodamente. ¡Líbrate por fin de los plásticos!

  • Pack de Spa. (Jabones Alonso de la Torre). Otro esencial que no puede faltar. ¿Te imaginas ducharte sin plásticos y sin tóxicos? Pues si, esta es la solución. Una revolución como es el champú sólido y algo tan antiguo como la pastilla de jabón. Todos ellos tienen en común el libre contenido de tóxicos, algo muy importante de lo que hablaremos más adelante y que poca gente sabe. Hay jabones y champú para todo tipo de pieles y cabellos... ¡incluso para mascotas!

  • Pack de comida ecológica. (Tienda ecológica YeBio). Esta opción que mencionamos en el podcast os llamó mucho la atención ya que es algo que no es muy usual que no deja de ser original. En esta tienda no solo tenéis una enorme variedad de productos ecológicos, sino que también tiene un apartado de Zero Waste. Y si no os decidís... ¡tienen tarjetas de regalo!


  • Libros sobre sostenibilidad. (Buva Concept) Un libro es un regalo típico que nosotras queremos aprovechar al máximo. Los libros son un recurso que siempre estará ahí, puedes leerlo y también consultarlo cuando quieras saber de algo en concreto o recordarlo. Os dejamos una tienda donde tienen una serie de libros que son muy top y lo explican perfectamente. ¡Nosotras ya hemos leído dos de ellos!

  • Bolsas y totes. (Greenthem) ¿Quién no quiere una tote? Además de ser preciosas, son muy cómodas. Lavables, de diferentes tamaños, se pueden guardar en cualquier lado y hacen que te olvides de los plásticos. En esta página podrás encontrar diferentes modelos y adaptados a lo que buscas.



¿CÓMO ENVOLVER LOS REGALOS? Quizá al leer esta pregunta os venga a la mente otra: el papel no es malo, ¿no?. Pues depende. Primero tenemos que tener en cuenta que ese papel viene envuelto en plástico. Lo segundo, que si no se trata de papel reciclado, no podemos asegurar las fuentes de las que procede. Además, para blanquear el papel se utilizan químicos perjudiciales y para decorarlo, tintas también bastante perjudiciales. Por eso, siempre es mejor reutilizar algo que ya tenemos, así que aquí van unas cuantas ideas:


  • Reutiliza el papel de otros años. Si ya lo tienes, úsalo. Y si te regalan algo y está bien guárdalo. Esto es aplicable también a las decoraciones de los paquetes.


  • Periódico. Puedes pintarlo, añadirle lazos, piñas… cualquier cosa que se te ocurra. Escoge alguna página bonita tanto del periódico como de un catálogo y aprovecha el estampado. Por ejemplo, la página de propaganda de viajes, la que publicita la navidad con un árbol, etc.

  • Telas. Esta es una maravillosa idea, ya que se trata de una manera de envolver con la cual no gastamos absolutamente nada. Seguro que tienes en tu costurero alguna tela que puedas usar, quizá sino una sábana vieja… cualquier cosa puede servir. Lo mejor es que este envoltorio es eternamente reutilizable y queda precioso y súper original. Para atarlo puedes usar una cuerdita o hacerlo con un nudo modo furoshiki.


  • Mapas. O folletos o cualquier cosa que tengas por casa. Esta es una idea de reutilizar el mapa que tienes ahí tirado de unas vacaciones pasadas o el folleto de publicidad de aquel museo. El propio estampado hará que parezca un papel de regalo, pero mucho más original y ¡zero waste!







¿Cuánto gastamos en DECORACIÓN navideña? Realmente la cantidad de adornos y cachivaches que nos ofrecen los escaparates muchas veces nos nubla la mente. Sin embargo, podemos hacer de nuestra casa un lugar bonito, acogedor y festivo de otra manera. Nosotras queremos traerte una serie de ideas estupendas, fáciles y originales que harán de ti toda una manitas, aunque seguro que si buscas, encuentras muchas más.

  • Árbol de eucalipto. Una rama de eucalipto que puedes comprar en la floristería de tu barrio o aprovechar una ruta y recoger alguna, (a nosotras nos encanta estar atentas a los diferentes tipos de flores, plantas y árboles que vemos). Un tarro, en este caso de miel, todos los tarros los guardo para aprovecharlo en la compra a granel, hacer velas, recipientes decorativos…¡un sinfín de opciones!. Piñas que puedes pintar. Y por último…¡aprovecha tu decoración antigua!, esos adornos llevan conmigo desde que tengo recuerdo.


  • Árbol con palos de madera. Una idea entretenida, original y única, ya que ningún árbol quedará igual que otro. Da un paseo y aprovecha para recolectar palos, luego átalos con cuerda y dale un giro colgando los adornos que tenías en el cajón. Y en cuanto a las luces, ¡usa unas de bajo consumo y sólo cuando estés en la sala!









  • Palo móvil decorativo. Palos, piñas, piñas y palos. ¿Cómo se puede hacer tanto con tan poca cosa? Pues si, con estas dos cosas se pueden elaborar un sinfín de adornos. Puedes añadir lo que más te guste, unas hojas de tu parque más cercano, unos recortables usando cartón, periódicos, CDs... ¡lo que quieras! naranjas, limones, ramas de canela, piñas…¡échale imaginación!


  • Tarros decorativos. Reutilizar, una de las 5R del Zero Waste. Estos vasos de yogurt quedan ideales para usar como portavelas, meter dentro tus accesorios, poner comida para la cena… ¿Qué se te ocurre? Las decoraciones están aprovechadas con tiras de sujetadores antiguos, cordones de sudaderas, un bordado y magnífico.


  • Decoración con elementos naturales. Busca, busca por casa, allí encontrarás cosas que no pensaste que podrías usar, recipientes que guardaste para algo…¡este es el momento!. Sal al parque que tengas cerca y recoge ramas y piñas que se hayan caído al suelo, el pino es un elemento muy presente en estas fechas, ¡aprovéchalo!


  • Nataliegu. Por último y no menos importante…¡EL NATALIEGU! una tradición asturiana que deberíamos de recuperar, es muy bonita, es de nuestra tierrina y muy divertida para los niños (y los no tan niños también).


ALIMENTACIÓN. El último elemento característico de la Navidad. Al igual que casi todo, sigue unas premisas básicas: lo necesario, local, ecológico y a granel. En futuros artículos os propondremos algunas ideas deliciosas. Pero, para esta ocasión, comencemos dando pequeños pasitos respetando estas ideas y… poco a poco intentando reducir nuestro consumo de carne.


Este post ha sido más largo de lo habitual, pero esperamos que os sirva de mucha ayuda de cara a este año y/o próximos. Hemos dedicado cada detalle y ejemplo para que os pueda ser más fácil. Muchas gracias por leernos y, ¡nos leemos en el próximo post!

Entradas recientes

Ver todo

Comments


bottom of page