top of page
  • @bajo.el.musgo

El comienzo

Actualizado: 18 ene 2021


Lo primero y más importante, ¡bienvenidas! y lo segundo gracias por dedicarnos un ratito para leernos en esta vida a veces tan ajetreada. Aquí encontraréis la puerta a un mundo que pocas personas conocen, pero se está haciendo más y más grande gracias a todas aquellas que os quitáis la venda de los ojos y os dais cuenta de que lo que hacemos individualmente puede ser muy valioso para nuestro planeta.


Nosotras somos Bajo el Musgo y queremos compartir con todas las personas nuestro aprecio por la naturaleza, el cual demostramos a través del arte con la fotografía y la ilustración, pero sobre todo, queremos ayudaros a conocerla y cuidarla. ¿Os habéis dado cuenta del daño que estamos haciendo a nuestro entorno? Los seres humanos llevamos décadas descuidando nuestro planeta y hogar, pretendiendo que nuestros actos no afecten, tomando todo lo que nos aporta sin dar nada a cambio. Sin embargo, en los últimos años cada vez vemos más movimientos y más personas que se unen, intentando cambiar esta devastadora dinámica. Pero a veces, aportar nuestro granito de arena no es fácil y en el camino nos surgen dudas y dificultades, encontramos múltiples barreras, disyuntivas entre que es mejor y peor, dudas sobre si realmente lo que hacemos servirá de algo, agotamiento ante el tiempo que requiere buscar respuestas y soluciones… Es por ello que queremos compartir con vosotras todo lo que pasito a pasito hemos aprendido para hacer esta ardua tarea más fácil y compartir juntas los conocimientos que vamos adquiriendo.


El Zero Waste ha sido para nosotras el punto clave para comenzar este pequeño cambio que gracias a todas aquellas personas que nos estamos uniendo está haciendo algo grande.

Y os preguntaréis, “¿qué es el Zero Waste?”, así en grandes rasgos, es un estilo de vida que se centra en la reducción de residuos, basándose en lo sostenible y en consumir lo mínimo que podamos. Esta es una forma individual en la cual cada persona disminuye su cantidad de residuos (sobre todo plásticos), haciendo así que este planeta tenga una vida más larga y sea habitable para muchas más generaciones.


Esto solo es el 1% de todo lo que nos gustaría compartir sobre el Zero Waste y todo lo que conlleva.


Esperamos que estéis ahí y seáis parte de este gran cambio.

Comments


bottom of page